top of page

Preguntas Frecuentes

  • ¿Es recomendable registrar mi marca?
    Por supuesto, hay un buen número de razones por las que es conveniente tener un registro adecuado de tus marcas, sin embargo dos de las principales razones son las siguinetes: (i) sólo siendo titular de un registro de marca, obtienes el derecho exclusivo de usar y explotar ese distintivo en los servicios o productos que estés protegiendo; además, es el único modo de poder evitar que otros usen esa misma marca.
  • Si tengo un pequeño negocio, ¿debo registrar mi marca?
    Como hemos afirmado en la respuesta anterior, es conveniente que sin importar el tamaño de tu negocio, tengas tu marca registrada, ya que precisamente tu marca en adición al conjunto de los activos intangibles que tengas, componen una parte significativa del valor de tu empresa o emprendimiento. NO REGISTRAR tu marca, es RESTAR VALOR a tu negocio.
  • ¿Cualquier marca puede registrarse?
    En términos generales sí, sin embargo existen ciertas limitaciones contenmpladas por la ley de la materia, algunas se refieren a que la marca que deseas registrar no resulte idéntica o similar en grado de confusión a una previamente registrada para productos o servicios iguales o similares y otras más se refieren a impemdimentos específicos como por ejemplo las palabras descriptivas, la reproducción de los símbolos patrios o premios oficiales, entre otros.
  • ¿Cuánto dura el trámite de inicio a fin?
    Aproximadamente 4 a 7 meses en términos generales, pero dependerá de los oficios que emita la autoridad, así como de los tiempos que el usuario tarde en responder dichos oficios.
  • ¿Qué es la búsqueda fonética?
    Es la búsqueda que realiza un experto para determinar que la marca que se desea registrar, (i) no cae en los supuesto de prohibición de ley; y (ii) se encuentra disponible para amparar los productos o servicios que son de interés.
  • ¿Qué es el reporte de viabilidad?
    Es un reporte emitido por nuestros abogados especialistas, en cuanto al análisis realizado previo al registro de tu marca, para darte a conocer la viabilidad del registro de marca, si será exitosa o no, y en caso negativo contar con alternativas.
  • ¿Qué es una clase?
    El sistema de marcas funciona con base en clases internacionales, de modo tal que los servicios y/o productos se clasifican en 45 clases acordadas en el llamado convenio de Niza. Esto corresponde al principio de especialidad de marcas, ya que por ejemplo una marca que se encuentra registrada en clase internacional 25 para ropa, puede ser registrada por una persona distinta en clase 38 para servicios de telecomunicaciones, sin que esto resulte un impedimento.
  • Alguien mas está utilizando mi marca, ¿ustedes me pueden ayudar a obtenerla?
    Sí, esta pregunta puede tener muchas aristas, pero contamos un equipo de expertos que podrán darte un dictámen acertado de qué acciones pueden tomarse para recuperar tu marca, diciéndote las posibilidades reales de viabilidad y éxito.
  • ¿Puedo utilizar mi marca mientras que está en trámite?
    Sí, sin embargo, mientras no esté registrada no puedes usar el símbolo ® ni M.R., ni la leyenda Marca Registrada.
  • ¿Se puede proteger mi marca internacionalmente?
    En materia de marcas, el segundo principio es el de territorialidad, lo que significa que el registro sólo es válido en el territorio en que la regisraste, pero por supuesto puedes solicitarlas en todos aquellos países en los que tengas interés de usarla y proptegerla. Una forma más rápida y económica de hacerlo, cuando son muchos los países, es a través del Acuerdo de Madrid, que es un tratado internacional para la protección internacinal de marcas.
  • ¿Qué pasa si mi marca es rechazada?
    Dependiendo de las razones de rechazo, podrías presentar un recurso de revisión o bien un juicio de nulidad. También podemos ayudarte.
  • ¿Sus servicios incluyen contestaciones a oficios del IMPI?
    Así es, dentro del paquete de registro están incluidos la contestación a todos los oficios de forma que emita la autoridad. Los oficios de fondo, así como oposiciones de terceras personas también podemos contestarlos por supuesto y nuestros costos son preferentes y varían según la complejidad del caso, pero siempre tratamos de mantenerlos en el mínimo.
  • ¿Qué documento obtengo cuando mi marca es aprobada y registrada?
    Obtienes un título de registro de marca, válido por diez años, siempre que se cumplan con los requisitos de mantenimiento
  • ¿Qué sigue después de que el registro haya sido exitoso?
    Una vez que obtienes tu registro debes usar las alguna de las leyendas siguientes para informarle al público que se trata de una marca registrada: símbolo ® o M.R. o la leyenda Marca Registrada. Asimismo llegado el tiempo después de 3 años del otorgamiento, debes de dar aviso de uso efectivo.
  • ¿Qué documentos legales se necesitan para el registro?
    Basta con carta poder simple firmada ante dos testigos en favor de quien realizará el registro.
  • ¿Debo estar dado de alta ante el SAT?
    No necesariamente
  • ¿Tengo que tener e.firma vigente?
    Si el trámite se realiza mediante apoderado, no. Si el trámite se realiza en ventanilla tampoco. Nosotros realizamos el trámite por ti.
  • ¿En qué consiste el servicio de mantenimiento?
    Nosotros nos encargamos de incluir tu registro en nuestro sistema de administración para cuidar de las fechas de declaración de uso y renovación
  • ¿Cuál es el costo del servicio?
    Se realiza un pago único de $2,000 pesos el cual tiene vigencia de 10 años.
  • ¿Recibiré reportes periódicos sobre el estado de mi marca?
    Sí, recibirás las comunicaciones oportunas cuando sea necesario realizar alguna acción para mantener o defender tu marca
  • ¿Es necesario realizar la renovación del registro en algún momento?
    Sí, después de 10 años de su otorgamiento y siempre que se haya realizado el aviso de uso efectivo en el año 3.
  • ¿Ustedes me pueden apoyar en la renovación?
    Por supuesto.
  • ¿En qué consiste la renovación?
    Es un trámite administrativo que de lleva a cabo con el fin de extender la vigencia del registro marcario
  • ¿Siempre tendré preferencia en mi marca al renovarla?
    Así es.
  • ¿Es segura la transacción?
    Totalmente segura. Usamos procesadores de pago seguros y encriptados para proteger las transacciones con tarjetas de crédito o débito.
  • ¿Cuáles son las formas de pago?
    Aceptamos tarjetas de crédito, débito, transferencias y depósitos bancarios. Además, 3 meses sin intereses con tarjetas de crédito participantes.
  • ¿Emiten factura por su servicio?
    Sí emitimos factura, puedes solicitarla posterior al pago.
bottom of page